¿Está sobrevalorado el paradigma clásico de retención del talento?

Propósito del estudio

El paradigma clásico de retención del talento se ha constituido como un pilar fundamental en los modelos de Gestión del Talento durante muchas décadas en gran parte de las organizaciones. La creación de estrategias eficaces para mejorar la permanencia del empleado y la satisfacción laboral ha supuesto un importante esfuerzo para los departamentos de Recursos Humanos (RRHH), y se ha traducido en una fuerte inversión económica para lograr su despliegue con éxito.

Sin embargo, la velocidad requerida a la hora de incorporar y desarrollar el talento adecuado es cada vez mayor. Estudios avalan que el 75% de las empresas afirma tener dificultades para cubrir puestos de trabajo a escala mundial. La demanda de nuevas habilidades (skills) en el mercado, la disrupción tecnológica y las nuevas formas de trabajo han obligado a las compañías a optar por estrategias más centradas en la adquisición externa del talento

Screenshot 2024-09-10 at 11.44.01